Filtros y Selecciones Avanzadas
www.anillamiento.net / LaB O RINg. Ringing Image Data Bank. Guia de Aves en mano. / Fringillidae / Carduelis citrinella / no LaB CARCIT / Serinus citrinella. Macho. Lo más consultado  últimas aportaciones 
Usuarios registrados
Nombre y Apellido(s):

Contraseña:

¿Iniciar sesión automáticamente en la siguiente visita?

» Contraseña olvidada
» REGISTRO
¿Habías visto esto?

CAT-006014-R
CAT-006014-R
jun ERIRUB
Jordi Cerdeira i Ribot

05.12.2023

ÍNDICE ALFABÉTICO

50 Comentarios
LaBORINg Poster
Coordenadas
Códigos de Edad
Características
Terminología
FAQs
Metodología
LaB O RINg-RSS
E-mail

LaBORINg Project: an Online Specimens Catalog with Specimens based in ringing birds.
LaBORINg is an Open project to all ringers from Western Palearctic. The Taxonomy and Nomenclature are based on the International Ornithological Congress (IOC) List 11.1 (2021.02.05)

© LaBORINg 2006-2021
www.wpbirds.net
www.bird.center
www.anillamiento.net
www.wpbirds.eu
www.birds.com.es
www.anillamiento.es
www.wpbirds.org
www.anillamiento.org
www.wpbirds.info
www.anillamiento.info
www.wildbirds.photos
www.ringing.photos


Aportación Anterior:
Serinus citrinella. Hembra.  
 

Serinus citrinella. Macho.
Serinus citrinella. Macho.

            

Serinus citrinella. Macho.
Envíado por: Guillermo López Zamora (Fecha: 12.01.2007 05:00) Tamaño de archivo: 99.7 KB
Descripción: N40 W003 H1600 Agosto. ¿Qué pensáis acerca de esta especie: Serinus citrinella o Carduelis citrinella? Algún estudio genético ha demostrado que está muy ligado filogenéticamente al jilguero (más que a cualquier otro fringílido). Sin embargo, cualquiera que haya visto el canario silvestre habrá observado que el aspecto general, las voces e incluso el comportamiento de Serinus canaria es muy similara al del verderón serrano. Interesante debate.
Palabras clave: serinus, carduelis, citrinella, N40, W003, H1600, M09
Consultas: 13394
Descargas: 5

Autor: Comentario:
Manolo Andres-Moreno
Colaborador de LaBORINg

Fecha de alta: 13.12.2006
Comentarios: 499
¿existiría el género Serinus?

Siempre recordaré la primera vez que anillé esta especie, la primera impresión fue: "un pardillo de tonos verdes", a eso le llaman las guías Verderón Serrano, Serinus citrinella, pero si fuera Serinus no sería más "correcto" llamarlo verdecillo serrano, ah!!!, pero como es más grande: verderón.
Porque claro llamarlo, Pardillo verde, sería rizar el rizo de las paradojas de los nombres.
Me dá la sensación que los "bautizadores" de pájaros se dejan llevar por los colores y el aspecto de unas pieles más que por otros críterios.
¿no sabe cualquier canaricultor que jilgueros y canarios se pueden cruzar? ¡¡¡a que va a ser que no son tan distintos!!!
12.01.2007 05:49 Offline Manolo Andres-Moreno manolo.andres at anillamiento.net http://www.anillamiento.es
Borin
Moderador

Fecha de alta: 13.03.2002
Comentarios: 698
... y si consideramos el Carduelis citrinella corsicana....

Lo de incluir a esta especie perteneciente al género Serinus o al Carduelis, parece que las "autoridades taxonómicas" lo tienen claro desde hace años, ver Sibley & Monroe o Howard & Moore. Mirar el siguiente enlace:
Museo de Zoología de la Universidad de Michigan .
La imagen que ha mandado Guillermo es de un individuo ibérico (C. citrinella citrinella), si pudieramos ver un C. citrinella corsicana veriamos que el manto es en el más "puro estilo pardillo". ¿alguien conoce un anillador que anille en Córcega?.
Mirad también este link: ZipCodeZOO
13.01.2007 17:03 Offline Borin anillamiento at gmail.com http://www.anillamiento.info
Borin
Moderador

Fecha de alta: 13.03.2002
Comentarios: 698
Foto encontrada en la web de C. citrinela corsicana (En Capraia) por S. Fantini

13.01.2007 17:41 Offline Borin anillamiento at gmail.com http://www.anillamiento.info
Manolo Andres-Moreno
Colaborador de LaBORINg

Fecha de alta: 13.12.2006
Comentarios: 499
Las referencias varias......

Carduelis citrinella ha sido incluido en el genero Serinus, pero como dice Guillermo parece estar más cerca del Jilguero que del verdecillo (Arnaiz-Villena et al., 1998, contra van den Elzen & Khoury, 1999)..............."

".................El "como queramos llamarlo" corso era considerado subespecie del verderón serrano, pero diferencias morfológicas y de vocalizaciones (Cramp & Perrins, 1994) y secuencias de mtDNA (Sangster, 2000, contra Pasquet & Thibault, 1997) hacen considerarlo una especie ditinta (Sangster et al., 2002)."

Lo dicho: cuanto más aprendemos de los pájaros mas conscientes deberiamos ser de todo lo que nos falta por aprender.


si quereis ver "SEIS" verderones corsos
14.01.2007 16:31 Offline Manolo Andres-Moreno manolo.andres at anillamiento.net http://www.anillamiento.es
Manolo Andres-Moreno
Colaborador de LaBORINg

Fecha de alta: 13.12.2006
Comentarios: 499
Dónde esta Capraia....

..... este más que corso es sardo..... pero bueno....
Capraia es una de las muchas islas mediterráneas, que por lo escarpadas que son tienen un nombre haciando alusión a las cabras, Capraia, Capri, Cabrera....
Capraia está en N43 E009, entre Cerdeña e Italia.
16.01.2007 02:52 Offline Manolo Andres-Moreno manolo.andres at anillamiento.net http://www.anillamiento.es
Guillermo López Zamora
Colaborador de LaBORINg

Fecha de alta: 13.12.2006
Comentarios: 64
otra foto

Aquí se puede apreciar mejor el detalle del manto de la (sub)especie corsa. Cierto que son diferentes en color y canto, e incluso los han separado como especies en base a un estudio de ADN mitocondrial (Pasquet E, Thibault JC. 1997. Genetic differences among mainland and insular forms of the citril finch Serinus citrinella. Ibis 139: 679–684), que a mi juicio no resulta del todo concluyente. A mí, al contrario que a Manolo, no se me asemeja tanto al pardillo. En todo caso parece un claro nexo entre géneros (si se puede llamar así).
16.01.2007 19:48 Offline Guillermo López Zamora http://www.anillamiento.com
Guillermo López Zamora
Colaborador de LaBORINg

Fecha de alta: 13.12.2006
Comentarios: 64
otro pájaro

que es tremendamente parecido a X. citrinella es el Serinus syriacus. Tiene también bastantes cosas de serinus, pero es un pariente cercano del verderón serrano. Os pongo algunas fotos:
Foto 1
Foto 2

25.01.2007 18:31 Offline Guillermo López Zamora http://www.anillamiento.com



Aportación Anterior:
Serinus citrinella. Hembra.

 
 

 

Están haciendo posible el Proyecto LaBORINg:  Artázcoz, A. , Andrés Moreno, M. , Magnani, A. , Cerdeira i Ribot, J. , López Zamora, G. , Jauregui Izaguirre J.I. , Peregrina, S. , Falagán, J. , Sánchez Carrión, R. , Navarrete, J. , Hernández Gómez M. A. , Barba, J.A. , Marín Prado, P. , Cañizares Mata, J.A. , España Ruiz, A. , Monreal J. , Paños Puñal, F. , García Febrero, O. , González Melián, E. , Roland, C. , López Alonso, A. , Ranz Gallego, J.M. , Amengual, E. , Blasco Zumeta J. , Pinedo Valero, S.O. , Sanmartín, P.A. , Barrena, P. , Fuentes, M. A. , Aguado F. , Sanz González, S. , Gavilán F. , Esteller, V. , Del Campo, F. , Sallent, A.

Algunas funciones de esta web sólo son accesibles a los Usuarios Registrados

Todas las fotografías de esta web son de Aves Vivas Silvestres que han sido capturadas por Especialistas en la Captura y Manejo de Aves Silvestres.
Los Anilladores están avalados por Entidades Científicas y cuentan con todos los Permisos y Autorizaciones que exigen las Autoridades competentes.
El único fin de la captura es el Anillamiento Científico. Todos los procedimientos de captura y manejo son inócuos para las Aves por llevarse a cabo por Expertos.
El tiempo transcurrido entre el momento de la captura y la liberación del Ave es de sólo unos minutos.
Ninguna fotografía vale más que el BIENESTAR y la LIBERTAD de ningún ave.

RSS Feed: Serinus citrinella. Macho. (Comentarios)Developed by Gaia Dream Factory & (2002-2005) LaB O RINg - TeamRSS Feed: Serinus citrinella. Macho. (Comentarios)

Powered by 4images 1.7.6   Copyright © 2002-2007 4homepages.de | Template basada en © 2005 Bali Web Design

Todas las aportaciones en www.anillamiento.info son propiedad de los respectivos Colaboradores de esta web.
Todas las aportaciones realizadas en el proyecto LaBORINg han de ser consideradas como una publicación web y son susceptibles de ser usadas siempre y cuando se cumplan
los REQUISITOS de REFERENCIACIóN BáSICOS, es decir, indicando, al menos, claramente, para cada aportación, el autor de la aportación y la url concreta de esa aportación.
Si tienes fotografías que puedan resultar de interés para anillamiento o identificación, estás invitado a Registrarte en esta web y a colaborar en ella.
Las imágenes y otros documentos sólo pueden ser descargados por los Usuarios Registrados de LaBORINg.
Registrarse es muy sencillo, basta con tener una dirección de correo electrónico.

REGISTRO en LaBORINg
Algunas de las últimas Aportaciones a LaBORINg