Filtros y Selecciones Avanzadas
www.anillamiento.net / Chuletas para Anilladores / FAQs y tutoriales / Taxonomía IOC-2009 Lo más consultado  últimas aportaciones 
Usuarios registrados
Nombre y Apellido(s):

Contraseña:

¿Iniciar sesión automáticamente en la siguiente visita?

» Contraseña olvidada
» REGISTRO
¿Habías visto esto?

ITR-AP20940-X
ITR-AP20940-X
may SAXTOR
Ariele Magnani

04.06.2023

ÍNDICE ALFABÉTICO

50 Comentarios
LaBORINg Poster
Coordenadas
Códigos de Edad
Características
Terminología
FAQs
Metodología
LaB O RINg-RSS
E-mail

LaBORINg Project: an Online Specimens Catalog with Specimens based in ringing birds.
LaBORINg is an Open project to all ringers from Western Palearctic. The Taxonomy and Nomenclature are based on the International Ornithological Congress (IOC) List 11.1 (2021.02.05)

© LaBORINg 2006-2021
www.wpbirds.net
www.bird.center
www.anillamiento.net
www.wpbirds.eu
www.birds.com.es
www.anillamiento.es
www.wpbirds.org
www.anillamiento.org
www.wpbirds.info
www.anillamiento.info
www.wildbirds.photos
www.ringing.photos


Aportación Anterior:
LaBORINg Poster 2013  
 Siguiente Aportación:
Usa Picasa para preparar las fotos

Taxonomía IOC-2009
Taxonomía IOC-2009

            

Taxonomía IOC-2009
Envíado por: Borin (Fecha: 28.06.2010 18:45) Tamaño de archivo: 85.3 KB
Descripción: Desde 2009.12.29, en esta web empleamos la taxonomía y nomenclatura según the International Ornithological Congress (IOC) http://www.i-o-c.org/IOComm/index.htm
Gill, F., Wright, M. & Donsker, D. 2009. IOC World Bird Names (version 2.3). Available at http://www.worldbirdnames.org/ .

La nomenclatura y clasificación de las especies de aves se entiende desde esta web desde el punto de vista filogenético.
Sólo la visión global de todas las especies de aves del mundo permite una clasificación coherente con todos los avances y descubrimientos realizados en los últimos años. Ello ha permitido la elaboración de árboles filogenéticos que se ciñen mejor a las relaciones entre taxones que las sistemáticas y clasificaciones basadas fundamentalmente en rasgos anatómicos.

Son varios los grupos de expertos que trabajan actualmente en “adecuar†la clasificación de las aves. Y que están elaborando LISTAS GLOBALES. Entre estos, a destacar el Grupo Taxonómico del IOC (taxonomía que adoptamos en LaBORINg project), el BirdLife Taxonomic Working Group (BTWG) taxonomic checklist (http://www.birdlife.info/docs/SpcChecklist/Checklist_v2_June09.zip) y el Equipo de Trabajo de HBW (Handbook of the Birds of the World).

Todos estos grupos publican Checklist que son públicas y accesibles via web. Estas taxonomías son las herederas de la primera “clasificación revolucionaria de las avesâ€, la de Sibley and Monroe, que fue la primera vez que se incluyeron análisis de ADN para aclarar relaciones filogenéticas.

Para consultas y comparaciones entre estas taxonomías y las “tradicionales†(Voous, Clements, Howard and Moore,.....) recomendamos el proyecto Avibase (http://avibase.bsc-eoc.org/)
Palabras clave: taxonomia, sistematica, nomenclatura
Consultas: 3548
Descargas: 125

Autor: Comentario:
Borin
Moderador

Fecha de alta: 13.03.2002
Comentarios: 698
Imagino que ya lo habréis notado......

Se está trabajando para adecuar la sistemática y la taxonomía a la propuesta por el grupo de taxónomos del IOC.

No comprendo las razones por las que las nuevas publicaciones ornitológicas dirigidas al gran público siguen empleando clasificaciones y secuencias basadas en las “antiguas†clasificaciones que basaban las relaciones entre taxones fundamentalmente en base a rasgos anatómicos.

Desde la publicación de las pioneras obras de Sibley & Ahlquist (Phylogeny and Classification of Birds, 1990) todas las clasificaciones taxonómicas se han ido “acercando†a recoger las relaciones filogenéticas basadas en análisis de ADN.

Imagino que ningún ornitólogo (aficionado o profesional) tendrá demasiados “problemas†en “localizar†una especie.

Cuando se puso en marcha el proyecto LaBORINg se optó “por mantenerâ€, en Passeriformes, las secuencias y clasificación de Voous, por ser ésta la que se sigue empleando en la mayoría de las guías de identificación europeas, a pesar de estar basada en las “similitudes anatómicas†más que en las relaciones filogenéticas....
Ya para No-Passeriformes se optó por “ofrecerâ€, desde el inicio del proyecto, una ordenación “no habitualâ€, basada en Sibley & Monroe.

Con las publicaciones de los principales grupos taxonómicos, fundamentalmente el del IOC y el de Birdlife) se está generalizando el uso de esta sistemática.

Por todo ello, emplearemos en LaBORINg las “actuales†clasificaciones.

En el fondo las “diferencias†tampoco son tantas!!!!!
28.12.2009 20:19 Offline Borin anillamiento at gmail.com http://www.anillamiento.info
Borin
Moderador

Fecha de alta: 13.03.2002
Comentarios: 698
Bueno, pues ya está hecho!!!!

Espero que todos nos "adaptemos" muy pronto a estas pequeñas modificaciones de las listas a las que podiamos estar antes acostumbrados.....

Creo que para cerrar el año de Darwin, que mejor que un poco de coherencia!!!!
29.12.2009 01:47 Offline Borin anillamiento at gmail.com http://www.anillamiento.info
Manolo Andres-Moreno
Colaborador de LaBORINg

Fecha de alta: 13.12.2006
Comentarios: 499
Con la adopción al 100% de la Lista y Nomenclatura del IOC nos ponemos......

.... con la Nomenclatura que está siendo adoptada por la mayoría de las instituciones.

Podéis releer y consultar las Reacciones a la lista del IOC

Imagino que con el tiempo, todas las sistemáticas se irán acercando a las consideraciones filogenéticas que en el fondo son las bases para establecer estas "nuevas" (originadas en 1990) sistemáticas y taxonomias.

Un saludo
30.12.2009 17:21 Offline Manolo Andres-Moreno manolo.andres at anillamiento.net http://www.anillamiento.es



Aportación Anterior:
LaBORINg Poster 2013

 
 Siguiente Aportación:
Usa Picasa para preparar las fotos

 

Están haciendo posible el Proyecto LaBORINg:  Artázcoz, A. , Andrés Moreno, M. , Magnani, A. , Cerdeira i Ribot, J. , López Zamora, G. , Jauregui Izaguirre J.I. , Peregrina, S. , Falagán, J. , Sánchez Carrión, R. , Navarrete, J. , Hernández Gómez M. A. , Barba, J.A. , Marín Prado, P. , Cañizares Mata, J.A. , España Ruiz, A. , Monreal J. , Paños Puñal, F. , García Febrero, O. , González Melián, E. , Roland, C. , López Alonso, A. , Ranz Gallego, J.M. , Amengual, E. , Blasco Zumeta J. , Pinedo Valero, S.O. , Sanmartín, P.A. , Barrena, P. , Fuentes, M. A. , Aguado F. , Sanz González, S. , Gavilán F. , Esteller, V. , Del Campo, F. , Sallent, A.

Algunas funciones de esta web sólo son accesibles a los Usuarios Registrados

Todas las fotografías de esta web son de Aves Vivas Silvestres que han sido capturadas por Especialistas en la Captura y Manejo de Aves Silvestres.
Los Anilladores están avalados por Entidades Científicas y cuentan con todos los Permisos y Autorizaciones que exigen las Autoridades competentes.
El único fin de la captura es el Anillamiento Científico. Todos los procedimientos de captura y manejo son inócuos para las Aves por llevarse a cabo por Expertos.
El tiempo transcurrido entre el momento de la captura y la liberación del Ave es de sólo unos minutos.
Ninguna fotografía vale más que el BIENESTAR y la LIBERTAD de ningún ave.

RSS Feed: Taxonomía IOC-2009 (Comentarios)Developed by Gaia Dream Factory & (2002-2005) LaB O RINg - TeamRSS Feed: Taxonomía IOC-2009 (Comentarios)

Powered by 4images 1.7.6   Copyright © 2002-2007 4homepages.de | Template basada en © 2005 Bali Web Design

Todas las aportaciones en www.anillamiento.info son propiedad de los respectivos Colaboradores de esta web.
Todas las aportaciones realizadas en el proyecto LaBORINg han de ser consideradas como una publicación web y son susceptibles de ser usadas siempre y cuando se cumplan
los REQUISITOS de REFERENCIACIóN BáSICOS, es decir, indicando, al menos, claramente, para cada aportación, el autor de la aportación y la url concreta de esa aportación.
Si tienes fotografías que puedan resultar de interés para anillamiento o identificación, estás invitado a Registrarte en esta web y a colaborar en ella.
Las imágenes y otros documentos sólo pueden ser descargados por los Usuarios Registrados de LaBORINg.
Registrarse es muy sencillo, basta con tener una dirección de correo electrónico.

REGISTRO en LaBORINg
Algunas de las últimas Aportaciones a LaBORINg