LaBORINg Project: an Online Specimens Catalog with Specimens based
in ringing birds.
LaBORINg is an Open project to all ringers from Western Palearctic. The
Taxonomy and Nomenclature are based on the International Ornithological
Congress (IOC) List 11.1
(2021.02.05)
Viendo las rectrices de este carbonero parece haber mudado........ solo el par central (R1)...¿puedes confirmarlo?
Lo pregunto porque la mayorÃa de los carboneros en su muda postjuvenil mudan la totalidad de las rectrices (en la Jenni, se puede consultar que el porcentaje es mayor del 90%......)
Probablemente sea un ejemplar de alguna nidada tardÃa....
La verdad es que no tengo ni idea aunque quizá solo haya mudado esas plumas. Con respecto a polladas tardÃas.... en mi pueblo no suele haber (siempre hay excepciones) Más me inclinarÃa (aún sabiendo que el carbonero está considerado como sedentario) que pueda tratarse de algún ejemplar algo más norteño que el valle del Aragón.
08.11.2007 02:53
Manolo Andres-Moreno
Colaborador de LaBORINg
Fecha de alta: 13.12.2006 Comentarios: 499
Desde luego a mà me parece que la foto tiene la suficiente calidad y nitidez como...
....para verificar que sólo el par central de las RR de este PARMAJ han sido mudadas. Y no sólo por la colaración claramente diferente azulada, sino por la estructura, desgaste de las otras RR.
DEsde luego, está empezando a haber el suficiente material como para poder dedicarse en los "ratos perdidos" a revisarlo y encntrar cosas tan interesantes como este PARMAJ 3E.
Gracias ALberto
08.11.2007 15:14
Alberto Artázcoz
Colaborador de LaBORINg
Fecha de alta: 16.01.2007 Comentarios: 168
Ya te habÃa entendido
con lo de las polladas tardÃas.
Con las mudas que tienen los adultos a partir de junio-julio como para ponerse a poner huevos y demás... Por eso creo que más que una puesta retrasada se pueda tratar de un individuo de otras latitudes. (aunque bichos raros los tenemos en todas partes).
Algunas funciones de esta web sólo son accesibles a los Usuarios Registrados
Todas las fotografías de esta web son de Aves Vivas Silvestres que han sido capturadas por Especialistas en la Captura y Manejo de Aves Silvestres.
Los Anilladores están avalados por Entidades Científicas y cuentan con todos los Permisos y Autorizaciones que exigen las Autoridades competentes.
El único fin de la captura es el Anillamiento Científico. Todos los procedimientos de captura y manejo son inócuos para las Aves por llevarse a cabo por Expertos.
El tiempo transcurrido entre el momento de la captura y la liberación del Ave es de sólo unos minutos.
Ninguna fotografía vale más que el BIENESTAR y la LIBERTAD de ningún ave.
Developed by Gaia Dream Factory & (2002-2005) LaB O RINg - Team
Todas las aportaciones en www.anillamiento.info son propiedad de los respectivos Colaboradores de esta web.
Todas las aportaciones realizadas en el proyecto LaBORINg han de ser consideradas como una publicación web y son susceptibles de ser usadas siempre y cuando se cumplan los REQUISITOS de REFERENCIACIóN BáSICOS, es decir, indicando, al menos, claramente, para cada aportación, el autor de la aportación y la url concreta de esa aportación.
Si tienes fotografías que puedan resultar de interés para anillamiento o identificación, estás invitado a Registrarte en esta web y a colaborar en ella. Las imágenes y otros documentos sólo pueden ser descargados por los Usuarios Registrados de LaBORINg.
Registrarse es muy sencillo, basta con tener una dirección de correo electrónico.
REGISTRO en LaBORINg Algunas de las últimas Aportaciones a LaBORINg